1 de enero - Año Nuevo (E): la tradición en España es que el año nuevo se celebré con doce uvas, ingeridas una a una al ritmo de los doce campanadas de la medianoche del 31 de diciembre.
6 de enero - Epifanía del Señor (E): El Día de los Reyes Magos es muy esperado por los niños españoles, ya que es el momento en que los Reyes Magos desfilan por la ciudad para repartir dulces a los niños en la víspera del 6 de enero. También reciben regalos en la mañana del Día de Epifanía del Señor.
24 de febrero - Carnaval de Cádiz (A): En la provincia de Cádiz, el Carnaval se celebra según el calendario cristiano. Los habitantes participan en festividades que consisten en desfiles. Los gaditanos desfilan por las calles al ritmo de la música.
28 de febrero - Día de Andalucía (A): Este día se celebra la creación de la Comunidad Autónoma de Andalucía tras el referéndum celebrado el 28 de febrero de 1980.
9 y 10 de abril - Jueves y viernes Santo (E): durante una semana y cada año los españoles conmemoran la Pasión de Cristo. Las festividades, llamadas "Semana Santa" tienen lugar desde el jueves hasta el Domingo de Resurrección. Es una fiesta muy importante para los españoles.
1 de mayo - Día del Trabajo (E): Al igual que en Francia, España deja de trabajar el 1 de mayo por el Día Internacional de los Trabajadores.
15 de agosto - La Fiesta de la Asunción (E): celebrado en toda España, este día es la ocasión de celebrar grandes fiestas populares.
7 de octubre - Fiesta de la "Virgen del Rosario" (A): el momento más esperado del año por los habitantes de la provincia de Cádiz. La fiesta de la "Virgen del Rosario" es una celebración que conmemora a la patrona de la región. Se celebran misas religiosas y una procesión a su imagen para rendirle homenaje. Durante la noche, la celebración continúa con fuegos artificiales y una feria.
12 de octubre - Fiesta Nacional de España (E): Todos los años se celebra en Madrid un desfile militar en presencia de la Familia Real, los principales miembros del gobierno y los presidentes de las provincias españolas. Este día conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492.
1 de noviembre - Día de Todos los Santos (E): antiguamente conocido como "día de los muertos", el Día de Todos los Santos es una celebración originaria de España que, como su nombre indica, conmemora a los difuntos que ya no son de este mundo. Para rendir homenaje a los difuntos, tanto niños como adultos visitan las tumbas de sus antepasados.
6 de diciembre - Día de la Constitución (E): Desde 1978, la aprobación de la Constitución Española se ha celebrado en todo el país.
8 de diciembre - La Inmaculada Concepción (E): Patrona de España y Portugal, dos días después de la celebración de la Constitución, se celebra el día de la Inmaculada Concepción. Este día celebra la concepción de la Virgen María, nueve meses antes de su nacimiento.
25 de diciembre - Navidad (E): Fiesta de origen religiosa, las tradiciones navideñas no son una excepción en España. Es un día festivo en el que se sacan los pesebres para recordarnos el nacimiento de Jesús, que se celebra todos los años en Navidad. También es un momento convival, y en España, como muchos países, las ferias y mercados navideños no son una excepción.
(E) Dias festivos del país
(A) Fiestas de la provincia de Cádiz